Precio de EBT y Beneficios de SNAP: Cómo los Cambios Legislativos Están Impactando la Seguridad Alimentaria
Comprendiendo el EBT y Su Papel en la Seguridad Alimentaria
El sistema de Transferencia Electrónica de Beneficios (EBT, por sus siglas en inglés) es una piedra angular de la seguridad alimentaria para millones de estadounidenses, permitiendo el acceso a los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés). Al digitalizar la distribución de beneficios, el EBT asegura que los hogares de bajos ingresos puedan comprar alimentos y mantener un nivel básico de vida. Sin embargo, los recientes cambios legislativos están transformando el panorama de SNAP, con implicaciones significativas para la seguridad alimentaria en todo el país.
Impacto de los Cambios Legislativos en EBT y los Beneficios de SNAP
Los recientes cambios en las políticas, como la ley "One Big Beautiful Bill Act", han introducido requisitos más estrictos y mayores cargas administrativas para los estados. Estos cambios están generando desafíos tanto para los beneficiarios como para los gobiernos estatales. Los impactos clave incluyen:
Requisitos Laborales Más Estrictos: Las personas de entre 18 y 64 años, incluidos grupos vulnerables como veteranos y jóvenes que han salido del sistema de acogida, ahora deben cumplir con requisitos laborales ampliados para calificar para SNAP. Esto genera preocupaciones sobre la accesibilidad para quienes no pueden cumplir con estos criterios.
Aumento de los Costos Administrativos: Para 2027, los estados deberán cubrir el 75% de los costos administrativos de SNAP, frente al 50% actual. Este cambio tensiona los presupuestos estatales y podría reducir la accesibilidad del programa.
Penalizaciones Financieras por Errores: A partir de 2028, los estados con altas tasas de error en la distribución de beneficios de SNAP enfrentarán penalizaciones financieras, complicando la administración del programa y potencialmente retrasando el acceso a los beneficios.
Beneficio Mínimo Mensual de SNAP: ¿Es Suficiente?
El beneficio mínimo mensual de SNAP sigue siendo de $23, una cifra que no ha seguido el ritmo del aumento en los costos de vida. Para los adultos mayores y los hogares de bajos ingresos, esta cantidad es insuficiente para cubrir las necesidades básicas de alimentos. Además, los costos de internet están excluidos de los cálculos de beneficios, lo que reduce aún más los beneficios mensuales de SNAP para muchos hogares. Estas limitaciones exacerban la inseguridad alimentaria y los niveles de pobreza, particularmente entre las poblaciones más vulnerables.
Aumento de la Inseguridad Alimentaria y los Niveles de Pobreza
A medida que los beneficios de SNAP disminuyen y los requisitos de elegibilidad se endurecen, la inseguridad alimentaria está en aumento. Los programas de asistencia alimentaria de emergencia, como los bancos de alimentos, están experimentando una mayor demanda, lo que destaca la creciente brecha entre la necesidad y los recursos disponibles. La decisión del USDA de detener su Informe Anual de Seguridad Alimentaria en los Hogares ha oscurecido aún más el impacto de estos cambios, dificultando cuantificar la magnitud de la inseguridad alimentaria.
Soluciones Comunitarias para Apoyar a los Participantes de SNAP
A pesar de los desafíos, las iniciativas impulsadas por la comunidad están interviniendo para apoyar a los participantes de SNAP. Algunos ejemplos incluyen:
Descuento en la Entrada al Zoo de Atlanta: El Zoo de Atlanta ofrece entradas y membresías con descuento para los participantes de SNAP, proporcionando oportunidades recreativas asequibles para las familias.
Integración de SNAP/EBT en DoorDash: DoorDash ha integrado pagos SNAP/EBT para la entrega de comestibles, abordando los desafíos de accesibilidad para los beneficiarios con problemas de movilidad o transporte.
Estos esfuerzos localizados demuestran el potencial de soluciones innovadoras para mitigar el impacto de los recortes de SNAP.
Esfuerzos de Defensa para Revertir los Cambios en las Políticas y Aumentar la Financiación
Los grupos de defensa están trabajando para revertir los cambios en las políticas y abordar la inseguridad alimentaria. Las propuestas clave incluyen:
Aumento de la Financiación Federal: Los defensores están solicitando mayores contribuciones federales a SNAP para reducir la carga financiera de los estados.
Revisiones de Políticas: Se están llevando a cabo esfuerzos para incluir los costos de internet en los cálculos de beneficios y aumentar el beneficio mínimo mensual de SNAP.
Campañas de Concienciación Pública: Las organizaciones de defensa están destacando las consecuencias sociales y económicas de la inseguridad alimentaria, instando a los legisladores a tomar medidas.
Conclusión: Abordando los Desafíos del Precio de EBT y SNAP
Los recientes cambios legislativos que afectan a los beneficios de EBT y SNAP tienen consecuencias de gran alcance para la seguridad alimentaria en los Estados Unidos. Los requisitos de elegibilidad más estrictos, los beneficios reducidos y los mayores costos administrativos están afectando tanto a los beneficiarios como a los gobiernos estatales. Sin embargo, las soluciones impulsadas por la comunidad y los esfuerzos de defensa ofrecen esperanza para revertir estas tendencias y garantizar que las poblaciones vulnerables tengan acceso a los recursos que necesitan. Al abordar estos desafíos de manera directa, los legisladores y las comunidades pueden trabajar juntos para crear una red de seguridad más equitativa y sostenible para todos.
© 2025 OKX. Este artículo puede reproducirse o distribuirse en su totalidad, o pueden utilizarse fragmentos de 100 palabras o menos de este artículo, siempre que dicho uso no sea comercial. Cualquier reproducción o distribución del artículo completo debe indicar también claramente lo siguiente: "Este artículo es © 2025 OKX y se utiliza con permiso". Los fragmentos permitidos deben citar el nombre del artículo e incluir su atribución, por ejemplo "Nombre del artículo, [nombre del autor, en su caso], © 2025 OKX". Algunos contenidos pueden generarse o ayudarse a partir de herramientas de inteligencia artificial (IA). No se permiten obras derivadas ni otros usos de este artículo.