¿Qué debo hacer durante o después de una estafa?

Publicado el 11 mar 2024Actualizado el 6 ago 2025lectura de 3 min557

Después de una estafa, la incertidumbre puede surgir. Obtén información esencial sobre cómo reconocer y gestionar una situación de estafa en nuestra guía integral. Allí encontrarás indicaciones claras sobre cómo transitar estas situaciones difíciles. Obtén más información sobre cómo detectar estafas aquí.

¿Qué debo hacer durante o después de una estafa?

Si te topas con alguna estafa que involucra criptomonedas, considera tomar las siguientes medidas:

  1. Guarda registros de las conversaciones: descarga y guarda inmediatamente las conversaciones con el estafador (sospechoso) como un archivo TXT. Estos registros pueden servir mucho en las investigaciones y recolecciones de pruebas posteriores. Las plataformas importantes pueden ser WhatsApp, Telegram, Wechat, Line, Facebook, Instagram, entre otras.

  2. Guarda capturas de pantalla con información clave: registra información crucial de la transferencia, incluida la dirección del estafador, capturas de pantalla de la transferencia, el falso reclamo del estafador y otra información del sitio web de la estafa. Asegúrate de que sean claras e incluyan marcas de tiempo y detalles de la transacción.

  3. Denuncia antes las autoridades locales: informa el incidente a las autoridades locales o agencias de cumplimiento de la ley y proporciona la mayor información posible, incluida la hora, el lugar y el monto involucrados, así como los chats, las capturas de pantalla de la transferencia y otras pruebas que hayas recopilado.

  4. Comunícate con servicio al cliente desde la plataforma: si la (presunta) estafa se produce en una plataforma de exchange cripto, ponte en contacto inmediatamente con el servicio al cliente y cométales sobre el incidente. Proporciona toda las pruebas que tengas y solicita acción inmediata para proteger a otros usuarios y resolver el problema. Puedes comunicarte fácilmente con nuestro servicio al cliente a través del Asistente de OKX.

  5. Rastrea los flujos de activos en la blockchain: intenta rastrear el flujo de los activos utilizando exploradores de blockchain y otras herramientas para comprender a dónde fueron los fondos después de la transferencia. Esto puede requerir algunos conocimientos técnicos o asistencia de un profesional, pero puede ayudar a determinar si los fondos aún se pueden recuperar o si ya se han lavado.

¿Qué más necesito para tradear de forma segura?

Ingresa aquí para obtener más información con recursos educativos adicionales. Descubre cómo evitar caer en las nuevas modalidades de estafas cripto y cómo reportarlas para protegerte y también proteger a futuras víctimas.